Con gran alegría y mucho entusiasmo cerramos en el Sheraton de Pilar el lanzamiento de las campañas de este 2019. Fueron tres días intensos y productivos en los que nos encontramos con vendedores, distribuidores y productores para charlar, intercambiar ideas y presentarles las novedades que Bayer tiene para este año, además de hacer importantes anuncios que ahora quisiera compartir con todos ustedes.
Sabemos que la región es clave para el éxito de Crop Science. Nuestra plataforma global tiene más de 75 proyectos que generarán valor para los productores, y especialmente en la región del Cono Sur, donde la división Crop Science representa casi el 80% de las ventas netas de la compañía. La Argentina es el tercer productor a nivel mundial y, por lo tanto, juega un rol fundamental en el mapa comercial.
En este contexto, ¿cuáles son los principales factores de éxito de nuestro negocio? El liderazgo en innovación, excelente llegada con nuestros clientes y optimización de la producción son grandes pilares. Pero no son lo únicos: también somos expertos en garantizar la protección de cultivos, en combinar germoplasma y biotecnología de avanzada y en proteger el valor de nuestras tecnologías.
Este año habrá una demanda creciente de tecnologías que ayuden a solucionar las necesidades del sector de la manera más rentable y sustentable posible. Los productores marcan una fuerte tendencia hacia el profesionalismo que implica cambios en el comportamiento y hábitos de consumos. Un 65% de los productores usa maquinaria equipada con instrumentos que recaban información, y un 51,3% de esos productores usa esa información para tomar decisiones.
En la actualidad, el negocio está en manos de una nueva generación de agricultores, que se caracteriza por confiar en nuevos emprendimientos y usar la innovación como una herramienta valiosa. El 45% de los productores tiene menos de 45 años y solo el 7% más de 65. Esto se traduce en el uso de prácticas agrícolas de precisión más modernas, la optimización del uso de insumos y costos, y un aumento en la adopción de tecnologías.
Los cambios estructurales de la industria también impactan en los distribuidores, que deberán transformar sus viejos modelos de negocio y desarrollar nuevas fuentes de ingresos. Hasta ahora hemos sido exitosos y logramos armar una red de distribución muy potente, pero el futuro que nos espera es distinto al ya conocido.
Este año también viene con fuertes novedades en cuanto a nuestros productos y servicios. Uno de los grandes anuncios es el lanzamiento para la campaña 2019/20 del Plan Cultivar Plus, de Dekalb. En la nueva campaña, Cultivar Plus no solo cubrirá la bolsa en la resiembra, sino también realizará un reembolso de US$150 por hectárea para cubrir los costos de resiembra de aquellos productores que compren más de 500 bolsas durante la pre-campaña y tengan un crecimiento en Customer Share en sus hectáreas de maíz.
También lanzamos Mi Cuenta Intacta, un nuevo sistema que permite a los productores ver el estado de su cuenta de forma ágil: toneladas disponibles, detalles de los consumos y transferencias hechas y recibidas. Además, al consultar el estado de cuenta el usuario puede saber si necesita aumentar el volumen de toneladas y evitar pagar el precio en el punto de entrega. El nuevo portal permite a los nuevos productores que siembran Intacta tener mucha más claridad sobre su cuenta.
Este 2019 será para Bayer un año de integración, para seguir consolidándonos como un gran equipo entre los que trabajamos en la empresa y los productores que año tras año confían su cosecha a nuestros productos.