Science for a better life
Inicio / CRIPTON MANÍ /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

CRIPTON MANÍ

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Cripton® es un nuevo fungicida de amplio espectro de control de enfermedades que afectan al Maní, Trigo, Cebada y Soja. Tiene efecto residual y aporta vigor a las plantas.

Cripton, la evolución en protección.

  • MAYOR EFICACIA DE CONTROL: debido a que combina una Estrobirulina con el potente Protioconazole
  • CONTROL DE ENFERMEDADES: Amplio espectro de control de enfermedades, inclusive de cepas resistentes en cebada, trigo, soja y maíz.
  • BANDA VERDE: Es más amigable con el ambiente y el usuario porque es banda verde.
MODO DE ACCIÓN

CRIPTON® es un fungicida foliar de acción sistémica y mesostémica, compuesto por los ingredientes activos Trifloxistrobin y Prothioconazole. Debido al modo de acción del Trifloxistrobin y del Prothioconazole, CRIPTON® puede ser utilizado en forma preventiva y curativa.

Trifloxystrobin tiene una actividad mesostémica caracterizada por una afinidad con la superficie de la planta, una distribución por movimiento de vapor superficial y reubicación en la superficie vegetal, y una penetración del tejido con movimiento translaminar.

Trifloxystrobin es particularmente activo sobre la germinación de esporas y el crecimiento del micelio en la superficie de la planta. Inhibe también el desarrollo de patógenos, como la formación de haustorias en la epidermis del tejido vegetal. Complementa la acción el ingrediente activo Prothioconazole, que actúa en forma preventiva, curativa y erradicativa. Prothioconazole tiene acción sistémica y de contacto.

RECOMENDACIONES DE USO

Instrucciones para el uso:

Preparación: Agregar agua al tanque de la máquina pulverizadora hasta aproximadamente la mitad de su capacidad y poner en marcha el sistema de agitación. Incorporar la cantidad requerida de CRIPTON® al tanque y continuar la agitación, completando el llenado del tanque con agua.

Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: CRIPTON® puede ser aplicado con las pulverizadores convencionales de bajo volumen ya sean de arrastre o autopropulsadas siempre que estén provistas de un agitador mecánico adecuado o una bomba capaz de producir un exceso de flujo tal, de modo de mantener una remoción constante a través del retorno. Es importante provocar un buen mojado de las plantas; para ello, se deben lograr aplicar entre 50 y 70 gotas/cm2; utilizando un volumen de agua orientativo que no debe ser menor a 150 litros de agua por hectárea en aplicaciones terrestres. Es conveniente verificar el correcto funcionamiento del equipo previo a la aplicación y calibrarlo con agua sobre el mismo terreno en que se va a utilizar. Suspender las aplicaciones con vientos superiores a 15 km/h.

Restricciones de uso: Dejar pasar el siguiente período entre aplicación y cosecha: Maní: 15 días No reingresar al lote tratado antes que la aplicación este completamente seca.No aplicar CRIPTON® cuando el cultivo esté bajo situaciones de estrés tales como sequía prolongada, baja fertilidad, bajas temperaturas ó heladas, porque el control puede ser deficiente y el cultivo resultará afectado. No realizar las aplicaciones en las horas de mayor calor del día; tampoco si el follaje se encuentra mojado o existe la posibilidad de una lluvia inminente. Advertencia: La experiencia ha demostrado que pueden desarrollarse cepas de hongos resistentes al Trifloxistrobin y/o Prothioconazole, lo que podría tener por consecuencia la falta de efectividad y disminución del rendimiento. Dado que Bayer no puede prever el desarrollo de una resistencia, ésta no asume responsabilidad alguna por cualquier daño o pérdida resultante de la falta de actividad de CRIPTON® contra estas posibles cepas resistentes. No aplicar CRIPTON® más de tres veces consecutivas durante un ciclo de producción. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el periodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia. CRIPTON® debe ser comercializado y aplicado dando cumplimiento a la/s normativa/s provinciales y municipales correspondientes.  Al realizar aplicaciones aéreas, dejar una distancia mínima de 500 m. entre el área tratada y las áreas pobladas, o mayor si las normativas lo exigieran.

USÁ TAMBIÉN ESTE PRODUCTO EN: 
Soja
Cebada
Trigo

Descargas relacionadas

Ficha

Marbete

Icono PDF Marbete Cripton .pdf
Actualidad Técnica

Folleto

Icono PDF AT- Cripton.pdf