Año tras año la problemática de malezas viene en aumento y necesitamos optimizar cada uno de nuestros recursos. Una nueva herramienta llegó para...
Virus del Mosaico de la Alfalfa
(alfamovirus)
DISCRIPCIÓN
En las hojas se observan diversos puntos cloróticos de color amarillo brillante, por lo cual se lo denomina “mosaico cálico”. Los síntomas consisten en un mosaico, moteado, aclaramiento de nervaduras, diseños cloróticos, deformación de la lámina foliar, y en infecciones tempranas, disminución marcada del crecimiento de la planta. Se suele confundir los síntomas con fitotoxicidades por agroquímicos o deficiencias nutricionales. En las vainas y granos no se observan deformaciones ni manchas.
CONDICIONES PREDISPONENTES
- El virus se transmite en la naturaleza por áfidos y por semilla. Es un virus muy polífago mencionándose 150 especies vegetales, silvestres y cultivadas, que pueden ser infectadas, lo que hace más fácil su diseminación y persistencia.
MANEJO DE LA ENFERMEDAD
- Emplear cultivares tolerantes.
- Mantener el cultivo libre de malezas.
Hongos & Enfermedades
Noticias
03.08.2020
Lucrecia Couretot, una de las fitopatólogas más importantes del país, analiza qué se viene en materia de enfermedades para el trigo. Y brinda...
03.06.2020
Antes de sembrar trigo y cebada debe aplicarse un buen curasemilla, para enfrentar a los patógenos, que pueden producir fuertes pérdidas. La...
21.05.2020
La marca tiene lista su amplia gama de productos y servicios para la siembra 2020/21. Nuevos híbridos, una propuesta comercial ajustada y un...