A partir de las últimas lluvias registradas en la zona central del país, se afianza en muchos productores la estrategia de sembrar soja con un...
Virus del Mosaico de la Alfalfa
(alfamovirus)
DISCRIPCIÓN
En las hojas se observan diversos puntos cloróticos de color amarillo brillante, por lo cual se lo denomina “mosaico cálico”. Los síntomas consisten en un mosaico, moteado, aclaramiento de nervaduras, diseños cloróticos, deformación de la lámina foliar, y en infecciones tempranas, disminución marcada del crecimiento de la planta. Se suele confundir los síntomas con fitotoxicidades por agroquímicos o deficiencias nutricionales. En las vainas y granos no se observan deformaciones ni manchas.
CONDICIONES PREDISPONENTES
- El virus se transmite en la naturaleza por áfidos y por semilla. Es un virus muy polífago mencionándose 150 especies vegetales, silvestres y cultivadas, que pueden ser infectadas, lo que hace más fácil su diseminación y persistencia.
MANEJO DE LA ENFERMEDAD
- Emplear cultivares tolerantes.
- Mantener el cultivo libre de malezas.
Hongos & Enfermedades
Noticias
11.11.2021
¿Cómo se están preparando desde DEKALB para la campaña de maíz tardío?
– Desde hace más de una década, el maíz tardío es una de las...
25.08.2021
Bayer Crop Science marcó un nuevo hito en su portfolio de fitosanitarios en la Argentina. Lo hizo con el lanzamiento de Emesto Silver, un...
05.08.2021
– ¿Qué es Cripton?
– Es un producto fungicida para el control de enfermedades que constituye una de las principales marcas de Bayer CropScience a...