Science for a better life
Inicio / Tizón de la Hoja y Mancha Purpura de la semilla /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

Tizón de la Hoja y Mancha Purpura de la semilla

(Cercospora kikuchii)

El tizón foliar es una enfermedad de alta prevalencia en las últimas campañas en las principales regiones sojeras de la Argentina, siendo más severa en regiones cálidas y lluviosas. Los síntomas iniciales de esta enfermedad son visibles a partir de floración principalmente en las hojas del estrato superior de la planta (más expuestas a la radiación solar). La mayoría de las variedades de soja comerciales disponibles para la siembra son susceptibles a esta enfermedad.

DESCRIPCIÓN

Las semillas, tallos, pecíolos, hojas y vainas pueden verse afectadas, presentando coloraciones púrpuras rojizas. En ambas caras de la hoja aparecen lesiones angulares o irregulares que pueden unirse formando grandes áreas necróticas de color violáceo y tomando aspecto coriáceo. También se observa necrosis de las nervaduras.

Las semillas muestran manchas que varían en tamaño y en color. Estas manchas son pequeñas o pueden cubrir la semilla entera variando de un color rosa pálido a un púrpura oscuro. El color púrpura se acompaña con frecuencia de un agrietado en la capa exterior de la semilla.

CONDICIONES PREDISPONENTES

  •  Prolongados períodos con temperatura de 22-30ºC y alta humedad favorecen el desarrollo de la enfermedad.
  •  El viento y el salpicado de lluvia trasportan las esporas iniciando infecciones secundarias.
  •  Sobrevive en hojas enfermas, tallos y semillas.

MANEJO DE LA ENFERMEDAD

  • Uso de variedades con buen comportamiento.
  • Sembrar semillas libres del patógeno.
  • Tratar las semillas con fungicidas para evitar la infección en plántulas.
  • Aplicación foliar de fungicidas entre R1-R5.
Hongos & Enfermedades
Noticias

Tratamientos

Cítricos
Soja