Science for a better life
Inicio / Plástula Bacteriana /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

Plástula Bacteriana

(Xanthomonas axonopodis pv. glycines)

Es una enfermedad típicamente foliar, aunque también puede infectar tallos y vainas.

DESCRIPCIÓN

Los síntomas se desarrollan sobre las hojas del estrato medio o superior del cultivo. Comienzan con manchas foliares pequeñas de color verde pálido, con bordes elevados en una o ambas caras de la hoja, en el centro de las cuales se forman pústulas de color claro. Estas manchas de forma irregular confluyen produciendo áreas necróticas que se desgarran en períodos de mucho viento. Infecciones graves ocasionan defoliación. Los síntomas, algunas veces son similares al tizón bacteriano, pero a diferencia de éste, las manchas no presentan aspecto húmedo. También las pústulas pueden confundirse con roya de la soja.

CONDICIONES PREDISPONENTES

  • Climas cálidos (temperaturas de 28ºC) y húmedos, favorecen el desarrollo de esta enfermedad, produciéndose nuevas infecciones durante el ciclo del cultivo si persisten esas condiciones ambientales favorables. Las altas temperaturas no detienen la actividad de estas bacterias.
  • Se dispersa por salpicado de gotas de lluvia, a través de películas de agua sobre el follaje en días de alta humedad ambiente y el viento.
  • El patógeno sobrevive el invierno en los residuos del cultivo y en las semillas.

MANEJO DE LA ENFERMEDAD

  •  Utilizar semillas libres del patógeno.
  •  Evitar la siembra de cultivares susceptibles.
  •  Rotación de cultivos.
  •  Evitar daños de hojas cuando se realizan labores en el cultivo.
Hongos & Enfermedades
Noticias