¿Cómo se están preparando desde DEKALB para la campaña de maíz tardío?
– Desde hace más de una década, el maíz tardío es una de las...
Picudo Grande
(Sternechus subsignatus)
DESCRIPCIÓN
Está ampliamente difundido en las provincias de Tucumán y Salta, en localidades como La Cocha, La Invernada, Estación Araoz, Cañete, La Virginia, La Cruz, Emparcación y Tartagal. Es aconsejable un buen manejo de esta plaga debido a que, al quedar en el suelo, el problema se traslada a campañas sucesivas.
DAÑO
Esta es una de las plagas más importantes de la región NOA. Cuando el cultivo está en estado de plántula provoca el corte del tallo o de las primeras hojas. Con el cultivo más desarrollado, causa daño en el tejido alrededor de tallos y ramas, provocando la muerte apical o total de la planta. Los daños pueden debilitar el tallo hasta producir su quiebre.
Plagas
Noticias
25.08.2021
Bayer Crop Science marcó un nuevo hito en su portfolio de fitosanitarios en la Argentina. Lo hizo con el lanzamiento de Emesto Silver, un...
05.08.2021
– ¿Qué es Cripton?
– Es un producto fungicida para el control de enfermedades que constituye una de las principales marcas de Bayer CropScience a...
30.07.2021
Lo dice Matías Corradi, líder de FieldView para el Cono Sur. Explica, además, por qué la agricultura digital es una gran innovación. Y todo lo que...