El agua dulce está en todas partes y en ninguna al mismo tiempo. Solo el 3 por ciento del agua del planeta es agua dulce. Y de eso, solo un medio por...
Picudo Grande
(Sternechus subsignatus)
DESCRIPCIÓN
Está ampliamente difundido en las provincias de Tucumán y Salta, en localidades como La Cocha, La Invernada, Estación Araoz, Cañete, La Virginia, La Cruz, Emparcación y Tartagal. Es aconsejable un buen manejo de esta plaga debido a que, al quedar en el suelo, el problema se traslada a campañas sucesivas.
DAÑO
Esta es una de las plagas más importantes de la región NOA. Cuando el cultivo está en estado de plántula provoca el corte del tallo o de las primeras hojas. Con el cultivo más desarrollado, causa daño en el tejido alrededor de tallos y ramas, provocando la muerte apical o total de la planta. Los daños pueden debilitar el tallo hasta producir su quiebre.
Plagas
Noticias
23.06.2023
Insectos de suelo: Monitoreo, características y niveles de daño en los cultivos de trigo y cebada.
El rendimiento de un cultivo está directamente...
24.08.2022
Roundup Top: más concentración, garantía total, envase más sustentable.
Lo cierto es que este herbicida líquido tiene una nueva fórmula...
03.05.2022
El productor monitorea la densidad de siembra de los híbridos en su tablet: la agricultura digital permite comprobar si la operación se...