Science for a better life
Inicio / Mildiú /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

Mildiú

(Peronospora manshurica)

Es una enfermedad difundida ampliamente a nivel mundial y las pérdidas reportadas no superan el 8%.En nuestro país se presenta generalmente en la etapa vegetativa del cultivo y hasta el momento es de poca importancia económica. La fuente de inoculo primario son las semillas infectadas y la dispersión del inoculo es por el viento.

DESCRIPCIÓN

Los primeros síntomas aparecen en el haz de las hojas como pequeñas manchas puntiformes verde pálidas a amarillentas. En el envés de las hojas y en correspondencia con dichas manchas aparece una eflorescencia grisácea constituida por las fructificaciones del hongo (esporangióforos y esporangios) que le da un aspecto aterciopelado. Estas manchas pueden estar aisladas o hacerse confluentes y al envejecer se necrosan, tomando coloración castaño oscuro. Cuando la enfermedad se muestra en forma intensa se produce una defoliación prematura.

El hongo puede también afectar vainas y semillas. Las semillas pierden su brillo natural producto de una costra producida por el hongo, quedando éstas con un color blanco opaco. Las semillas suelen ser más pequeñas y livianas que las normales.

CONDICIONES PREDISPONENTES

  •  Esta enfermedad se ve favorecida por temperaturas de 20 a 22ºC y alta humedad relativa.

MANEJO DE LA ENFERMEDAD

  •  Uso de cultivares resistentes.
  •  Rotaciones de cultivos.
  •  Tratamiento de las semillas con fungicidas.
Hongos & Enfermedades
Noticias

Tratamientos

Cítricos