LARVIN GIRASOL
LARVIN® es un insecticida de la familia de los carbamatos a base del principio activo Thiodicarb. Es específico para el control de larvas de lepidópteros que afectan a diversos cultivos. LARVIN® no afecta insectos benéficos como predadores y parásitos.
Beneficios:
- Actividad larvicida
- Alto poder de volteo (control efectivo dentro de las 48 hs.)
- Actividad residual durante 12 días bajo presión constante.
- Actividad residual no afectada por altas temperaturas ni por luz solar. Su actividad aumenta con la temperatura.
- Compatibilidad: LARVIN® es compatible con la mayoría de los insecticidas comúnmente usados. Sin embargo se recomienda que antes de preparar mezclas de formulaciones de LARVIN® con otros pesticidas en tanque, se compruebe su compatibilidad física al mezclarlos en un recipiente pequeño.
- Fitotoxicidad: Si se desconoce la tolerancia de las plantas a una combinación de mezcla en tanque, primero evalúe los efectos fitotóxicos de una pequeña porción de la mezcla.
Actúa inhibiendo la enzima colinesterasa. Su acción es de ingestión, por lo cual tiene bajo impacto en los benéficos.La velocidad de muerte depende de la cantidad ingerida, con un control efectivo. No penetra en la superficie de las cutículas de los insectos o de las hojas (pequeño efecto de contacto y sin efecto translaminar)
Preparación: Llenar la mitad del tanque con agua, conectar el retorno, agregar la dosis indicada de LARVIN® completar el volumen total con agua. Mantener los agitadores o el retorno prendidos.
Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: Puede aplicarse con equipos aéreos o terrestres de barra pulverizadora, usando filtro de malla 50 o mayores en todo el sistema en todos los casos.
Aplicaciones aéreas: aplicar la dosis recomendada suspendida en no menos de 10 litros de caudal total por ha. Utilizar boquillas de abanico plano especialmente Teejet 8003 y 8004 o similares.
Aplicaciones terrestres: aplicar la dosis indicada completando con agua el volumen de acuerdo al caudal que el equipo disperse. Este no debe ser inferior a 80 litros por ha. Pueden utilizarse otros equipos terrestres distintos a los de barra, siempre que se calibren y ajusten a las condiciones imperantes en el momento de aplicación, de manera tal que se asegure el cubrimiento eficiente y uniforme.
Restricciones de uso: En todos los casos dejar pasar 20 días entre aplicación y cosecha.En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el periodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia. El presente producto debe ser comercializado y aplicado dando cumplimiento a la/s normativa/s provinciales y municipales correspondientes.
Descargas relacionadas

