Science for a better life
Inicio / Celebrando el avance de las Buenas Prácticas Agrícolas /

Soluciones - Sub menu

Celebrando el avance de las Buenas Prácticas Agrícolas

03.05.2019
En Argentina, el Programa Yo Aplico Responsablemente es un ejemplo para una agricultura innovadora, segura y sustentable.

Sabemos que la producción de alimentos va mucho más allá de los cuidados de las plantas. Ella engloba una amplia red del sector agrícola formada por la industria, los traders, los procesadores, los distribuidores, los investigadores y los productores, además de importantes pilares como la innovación y la sustentabilidad.

Para contribuir con una agricultura cada vez más moderna, capaz de atender a la creciente población mundial, Bayer invierte en el desarrollo de soluciones como en el mejoramiento de semillas por medio de fitosanidad química y biológica, así como en establecer un diálogo abierto con la sociedad para demostrar que esos productos son seguros y sustentables para nuestro planeta.

Acciones como estas ayudan a la conservación de los recursos naturales y aumentan la productividad agrícola. ¿Pero, cómo es posible conquistar ese nivel de eficiencia?

El trabajo pasa por empoderar a los profesionales del campo con más conocimiento e información. Esa es la misión de los programas de Buenas Prácticas Agrícolas de Bayer en Latinoamérica que ofrecen desde las instrucciones del manejo, almacenamiento y descarte adecuado de los productos, hasta el cuidado con su aplicación correcta y utilización segura.

En Argentina, por ejemplo, ocurre desde 2017 el programa Yo Aplico Responsablemente enfocado en orientar y capacitar a los profesionales sobre el uso seguro de los fitosanitarios y mostrar a la sociedad los beneficios de su correcta aplicación. “Es un trabajo de concientización integral a la cadena, en el cual conectamos a los actores de la agricultura para actuar de una manera sustentable. Nuestro foco está puesto en la seguridad y responsabilidad a lo largo de todo el ciclo de vida de los productos y por eso, estamos cerca de todas las etapas de manejo de productos en la cadena”, dijo Agustin Sanchez Sorondo, Business Excellence de Bayer en Argentina.

Los frutos del programa en 2018 fueron muy positivos como el correcto depósito de los productos utilizados en el campo: 100% de los depósitos cumplieron con el 70% de los requerimientos de seguridad de la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes - CASAFE. Otras acciones realizadas fueron los talleres y las capacitaciones encabezadas por técnicos especialistas, así como servicios de verificación técnica de pulverizadoras gracias a una alianza con la empresa Ballestrini & Cia, especializada en la gestión responsable de las aplicaciones de productos. 

En línea con la creciente modernización de la agricultura, la iniciativa también tuvo éxito en términos del uso de la tecnología. Trabajando en conjunto con la empresa Acronex, se puso a disposición un sistema de monitoreo para 70 equipos por medio de una herramienta simple y precisa para gestionar el trabajo de la pulverizadora con el fin de mejorar la calidad de pulverización y minimizar la perdida de producto. Con ella, los productores pueden acompañar el trabajo de forma online y en tiempo real a través de la aplicación web. En 2018, fueron monitoreadas cerca de 800.000 has y la meta para 2019 es de 1.5 millones de has.

Más allá del rígido control regulatorio y técnico por el cual pasaron los productos de protección de cultivos, la práctica de una agricultura sustentable involucra una actuación mucho más amplia con programas como el de Yo Aplico Responsablemente. De un lado, el enfoque es compartir conocimiento, asesoramiento y capacitación a productores para un manejo responsable de los productos fitosanitarios y, de otro firmar alianzas con stakeholders clave del sector para una agricultura innovadora, segura y moderna. Así, ganan todos los que producen, gana el medioambiente y gana la sociedad como un todo.

 

 

pais: 
Argentina