Science for a better life
Inicio / ALION FRUTAS Y HORTALIZAS /

Soluciones - Sub menu

Usted está aquí

ALION FRUTAS Y HORTALIZAS

CARACTERÍSTICAS GENERALES

ALION® es un herbicida suelo activo, no selectivo de prolongado efecto residual que controla malezas anuales gramíneas y de hoja ancha en germinación, tanto de otoño-invierno como primavera-verano, y controla también algunas malezas bianuales provenientes de semillas.

Formulación:

  • Suspención concentrada.
  • Compatibilidad: ALION® es compatible con Glifosato. En caso de aplicar ALION® en mezcla con otros productos no indicados en la etiqueta de ALION®, realizar previamente una prueba en pequeña escala, de compatibilidad física y biológica  de los componentes, y de fitotoxicidad para el cultivo.
  • Fitotoxicidad: No se detectaron casos de fitotoxicidad en ninguno de los cultivos ya implantados, mayores a 3 años, para los cuales se registra el uso de ALION®. Sin embargo, se pueden presentar ciertos grados de fitotoxicidad cuando ALION® se aplica bajo una, varias o todas las siguientes situaciones: suelos extremadamente arenosos, con niveles de MO inferiores a 1.5%, altamente pedregosos, agrietados e inundados, condiciones que posibilitan que parte del producto alcance los sistemas radiculares de las plantas tratadas. Esta situación se agravará potencialmente, si unido a lo anterior, se aplica bajo condiciones climáticas de altas precipitaciones y baja temperatura, y/o si posteriormente a la aplicación, se riega en forma intensa y permanente.

Clasifiación toxicológica: Producto clase III – Ligeramente Peligroso.

MODO DE ACCIÓN

Su ingrediente activo, Indaziflam, pertenece al grupo químico de las alkylazinas y actúa inhibiendo la biosíntesis de celulosa en las malezas que están emergiendo en contacto con la lámina del herbicida.

RECOMENDACIONES DE USO

Recomendaciones de uso:

Momento de aplicación: Por su modo de acción, ALION® debe ser aplicado una vez en la temporada, previo a la emergencia de malezas, preferentemente a la salida del invierno o principios de primavera, cuando se hallan terminado las labores del interfilar y bordo. Una vez aplicado, tratar de no romper la lámina del herbicida, evitando el arrastre superficial del suelo, como corrientes de agua que erosionen el suelo. Asegurarse de que el suelo esté húmedo. Si el riego es por micro-aspersión o goteo, realizar antes la aplicación, cuando sea por inundación o surco, aplicarlo después del mismo.

Preparación: Llenar el tanque del equipo de aplicación hasta la mitad de su capacidad, poner a funcionar el retorno o los agitadores, agregar el producto y completar la carga con agua. No detener el retorno o los agitadores ya que, por tratarse de una formulación en suspensión concentrada, el producto puede decantar.

Equipos, volúmenes y técnicas de aplicación: ALION® puede ser aplicado luego del tercer año de plantación, con cualquier equipo terrestre convencional dotado de un sistema de agitación adecuado y provisto de picos con pastillas anti-deriva con conducción de aire para evitar la deriva. En frutales de carozo, vides, y pepitas, se recomienda un caudal de 400 l/ha y de 150 l/ha para cítricos, para lograr un buen cubrimiento homogéneo de la superficie a tratar. No aplicar con vientos fuertes, no realizar aplicaciones aéreas ni por vías de riego tecnificado.

Restricciones de uso: Producto de uso posicionado. No realizar aplicaciones por contacto directo sobre el follaje, corteza verde, raíces o frutos. Evitar aplicar con exceso de viento, ya que la deriva podría afectar a otros cultivos. Aplicar de acuerdo a las Buenas Practicas Agrícolas. No aplicar en plantaciones en mal estado nutricional y/o estrés hídrico. No aplicar en presencia de heladas ni sobre suelos que presenten agua en estado de congelación.Cuando se produce depresión del B68 por trasplante, deberá nivelar previo a la aplicación de ALION®. Al momento de realizar replantes, remover la capa superficial del suelo aplicado y rellenar el hoyo de plantación con suelo sin tratar. Para el replante de todo un lote deberán haber transcurrido al menos 12 meses desde la última aplicación de ALION®, y previo a la nueva plantación se deberá hacer una labranza profunda para invertir la capa superficial del suelo tratado. No rotar con cultivos anuales sino hasta después de 2 años después de la última aplicación de ALION®. No aplicar en huertos frutales cuyos árboles presentan raíces expuestas a la aplicación. Evitar labores mecánicas (como el desorillado) que promuevan el contacto directo de la aplicación con las raíces del cultivo. No reingresar al área tratada durante las 24 horas siguientes a la aplicación. En caso que el cultivo o sus subproductos se destinen a la exportación, deberán conocerse el límite máximo de residuos del país de destino y observar el periodo de carencia que corresponda a ese valor de tolerancia.

Advertencias: Si bien no se han detectado biotipos resistentes al herbicida ALION®, Bayer recomienda rotar el modo de acción de los herbicidas en los cultivos de frutales de carozo, pepita, vides y cítricos, como parte de un Programa de Manejo de Malezas con ALION®.  Bayer no se responsabiliza por el no control malezas resistentes con ALION®.

Limpieza de la pulverizadora: Para evitar dañar a cultivos sensibles a este herbicida, luego de utilizar la pulverizadora, es necesario eliminar los residuos que pudieran haber quedado en la misma. Para ello, se recomienda seguir estos pasos:

  1. Drene el tanque y enjuáguelo con agua limpia, al igual que mangueras y barras. Utilice agua a presión.
  2. Drene el tanque completamente y repita el paso anterior.
  3. Llene el tanque con agua limpia y agréguele lavandina a razón de 0,5 litros por cada 100 litros de agua. Haga circular esa solución por mangueras y barras durante 15 minutos.
  4. Tire la solución de lavandina y repita el paso anterior.
  5. Desmonte filtros y picos, y lávelos separadamente.
  6. Para eliminar la solución de lavandina, enjuague con agua el tanque, mangueras y barras
USÁ TAMBIÉN ESTE PRODUCTO EN: 
Pera y Manzano
Ciruelo
Nectarinas
Cítricos
Vid

Descargas relacionadas

Hoja de seguridad

Ficha de Datos de Seguridad

Icono PDF Baydir_HS_Alion_500_SC_7.pdf